«Taller de Gestión Cultural y Mediación Cultural enfocado en la producción de festivales” Dictado por Tania Navarrete – Directora Festivalfff
Miércoles 04 de abril, 18H00 a 20H00
Auditorio 2 de la Facultad de Administración
Universidad Técnica de Ambato – Campus Huachi
Ambato – Ecuador
Sinopsis:
La planificación y sus instrumentos suelen ser una parte poco visible del gestor cultural pero como profesional se necesita dominar una serie de instrumentos que permiten llevar a cabo el conjunto del proyecto.
En este taller analizaremos varios proyectos culturales, pues cada proyecto tiene su origen en puntos distintos y en muchos casos son el resultado de largos procesos.
Los procesos, la imagen del festival, las estrategias de comunicación, los retos del futuro, serán analizados por una experta en celebraciones.
Duración: 2 Horas
Dirigido a: voluntarios del Festivalfff, estudiantes universitarios, productores de festivales y músicos.
Tallerista: Tania Navarrete Cárdenas
Productora, fotógrafa, curadora, manager, asesora, mediadora, blogger y madre, Tania tiene un Doctorado en Ciencias Administrativas, una Licenciatura en Administración Pública, un Diplomado en Gestión Cultural en FLACSO, fue Directora de Cultura en el Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores en el 2002, Coordinadora de contenidos de la revista de música Dogma, Coordinadora de Contenidos de Quito en Zaragoza, Directora Provincial de Cultura de Tungurahua en el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador en los años 2009 – 2010 y luego en los años 2015 – 2016, liderando un importante proceso de Jardinería Cultural en su provincia. Es la Directora del Festival Internacional de Música de Vanguardia “Festivalfff”, productora del Festival de Creación Visual VFFF, curadora y productora del Festival de Arte Público GRAFFF. Ha participado como productora en los mercados culturales MAPAS (Tenerife – España), Circulart (Medellín – Colombia), Bafim (Argentina) y rondas de negocios musicales en Rock al Parque y Altavoz. Es la Directora del colectivo de artistas ecuatoriano “Central Dogma” desde el 2003 a la actualidad, y miembro fundador de ADIMI; Asociación para el desarrollo de Industria de la Música Iberoamericana, ha brindado talleres, charlas y presentado su proyectos en diferentes espacios culturales nacionales e internacionales.
*** Taller de compensación social, que llega gracias al IFAIC
Entrada Libre!!!
Gracias por tu gran aporte, compartir conocimiento de manera desinteresada pocos lo hacen y tu estas entre esa pequeña fracción que crea cambios.
Me gustaMe gusta