EVHA / BANDAFFF2019

Captura de pantalla 2019-03-19 a la(s) 0.17.02.png

EVHA

Ethno Electronico

Quito – Ecuador

http://www.evha.ec/

 

El Viejo Hombre de los Andes, “EVHA”, es un proyecto audiovisual conformado por cinco artistas que recogen elementos de la música tradicional ecuatoriana y los mutan con sonoridades electrónicas creando una propuesta identitaria e innovadora, que en vivo genera una experiencia intensa a través de la interacción entre sonido, luces y visuales. EVHA lanza su primer material discográfico llamado «El Viejo Hombre de los Andes» en 2017 bajo el sello discográfico «AYA RECORDS» recibiendo una gran aceptación del público tanto a nivel local como internacional, de igual manera recibe muy buenas críticas de los medios especializados. Actualmente EVHA viene preparando una colección de 4 EPs: “Bombas”, “SanJuanes” “Afro” e “Icaros”, que marcará la continuación de un camino de experimentación y renovación de los géneros ecuatorianos, a través de su reinterpretación mediante sonoridades electrónicas, esta colección está siendo lanzada a manera de EP´s en todas las plataformas.

Actualmente EVHA se encuentra planificando las giras de conciertos durante al año 2019, que incluirá países como México, España, Alemania, Brasil, entre otros por confirmar. EVHA es: Mateo Kingman, Renata Nieto, Alejandro Mendoza, Sebastian Schmiedl, Martin Calderon.

EVHA, El Viejo Hombre de los Andes, tiene dos rostros: es a la vez raíz y médula, tierra y tradición, pero es también el cuerpo sonoro de un pacto con lo futuro. Retoma los cantos viejos, los muta y los rearticula con elementos electrónicos. Es un trueque musical lleno de condimentos extraídos de varias regiones del Ecuador. Son las ceremonias de la serranía, los coros lejanos del páramo, las voces ocultas de la selva, la Bomba, la Marimba, el Sanjuán, que al unirse con lo electrónico relatan el nuevo remontar de la música ecuatoriana.

 

https://www.youtube.com/watch?v=aRTQWtva6TY

“Para nosotros es muy importante mantener y rescatar los ritmos y sonoridades tradicionales del Ecuador para que permanezcan en el tiempo. Es necesario que las nuevas generaciones se apropien de la cultura musical de nuestro país que es tan rica, y creemos que mediante su fusión con ritmos y sonoridades contemporáneas, hemos logrado generar la apertura necesaria para que nuevos públicos alrededor del mundo se interesen y así prevalezca en el tiempo. Nos interesa participar en el FESTIVALFFF por tratarse de uno de los festivales más importantes del país, también hay mucha gente de Ambato que nos ha pedido una presentación en la ciudad y por diferentes motivos no se ha concretado, por lo que creemos que esta es una gran oportunidad y así mismo creemos que podemos llevar nuestro público al evento en beneficio del mismo.”

 

Publicado por Central Dogma

EL ARTE COMO HERRAMIENTA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: