
En el marco del Festivalfff 2020 se realizará el TALLER LABORATORIO PRÁCTICO “CONSTRUCCIÓN DE CANCIONES” -INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE LA CANCIÓN POPULAR, el lunes 16 y martes 17 de noviembre 18h00
Lugar: Zoom
Dictado por: Edgar Castellanos (compositor y músico ecuatoriano).
Edgar Castellanos (Quito, 1971) es músico y diseñador gráfico, con una trayectoria de 30 años. Fundador de la banda Mamá Vudú, tiene 13 discos editados con diferentes proyectos y ha editado un libro de su trabajo como diseñador de músicos ecuatorianos. En 2011 recibió el reconocimiento de la Radio Pública del Ecuador al mejor proyecto de música electrónica. Ha compuesto música para videojuegos y discos interactivos. Su visión de trabajo es proponer alternativas creativas para enfrentar las normas mercantiles en favor de la obra artística.

CONTENIDO TALLER CONSTRUCCIÓN DE CANCIONES, INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE LA CANCIÓN POPULA
PERFIL DE ALUMNO: Cualquiera con interés artístico creativo, no es necesario ser músico.
OBJETIVOS:
Es un taller que enseñará valorar la canción como forma de expresión y su importancia al formar conceptos y transmitir ideologías. Aportando herramientas para el análisis del texto en la canción. Incentivando el desarrollo de técnicas y aptitudes para la creación de canciones. Incentivando la creación colectiva como forma de comunicación grupal y la sensibilización sobre el uso del subconsciente dentro de las expresiones estéticas.
TEMAS:
1. POR QUÉ LA CANCIÓN
- La importancia de la expresión verbal – musical
- Necesidad comunicacional y negocio musical
- Emoción, motivación, mensaje
- Personalidad, Ego y deconstrucción
2. EL HÁBITO DE ESCRIBIR
- La canción como hecho literario
- Referencias literarias
- Nombre, El concepto, el tema y mensaje
- Escritura libre
- La metáfora y otros recursos
- La experiencia propia o ajena como fuente de inspiración
- La rima
- Ambigüedad y lo obvio
- Acento gramatical y musical
- Sinalefa, métrica, acentos
- Lectura y análisis de textos
- Desarrollo del discurso y la narración
3. TIPOS DE CANCIONES
- Escribir para un estilo definido
- Experimentos y ruptura
- Apropiación, sampleo y plagio
4. TÉCNICAS CREATIVAS
- Cadáver exquisito y binomio fantástico
- El soñador, el realista y el crítico
- Cut up
EJERCICIO: Utilizar un método para disparar una idea creativa
5. NO LENGUAJE
- Canto intuitivo
- El silencio como punto de partida
- Meditación
- Murmullo cacofonía balbuceo
EJERCICIO: (canto intuitivo)
6. ENFOQUE DE EMOCIONES
- El ser humano global
- Memoria Emocional
- Nuestra propia historia y la de los demás (empatía)
- Nociones de armonía y emotividad
Inscripciones en: https://docs.google.com/forms/d/1QHzNx4C4k1Jkp5FPooqJJRSKNyBpucStagQpEHEv26s/edit