
XVII FESTIVAL DE MÚSICA DE VANGUARDIA “FESTIVALFFF 2021”
La Música como herramienta de Resiliencia
Septiembre 09 – 10 -11 y 12 de 2021
“El rock, más que cualquier otro género, ha sido el elemento de transformación y renovación de la escena musical ecuatoriana”
– Mesias Maiguashca
Creado en 2003, el XVII Festival de Música de Vanguardia «Festivalfff 2021» – Motor de Cambio, es un festival virtual de música, un acontecimiento cultural pionero y único en su formato y contenidos, un difusor de influencias, tendencias musicales de vanguardia experimentales y contemporáneas que internacionaliza su música al mundo.
Gracias a que el Festivalfff fue nombrado Festival Emblemático 2018 – 2021 por el Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación (IFCI) y el Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP), EcuadorTV, con el total apoyo de la Asociación para el Desarrollo de la Música Iberoamericana (ADIMI), SACIN, REFMI, Universidad de las Artes (UArtes) el Centro de Innovación MZ14, INTERACTOS, Fundación Teatro Nacional Sucre, la Embajada de Chile en Ecuador, IMESUR, La Embajada de Brasil en Ecuador, RECBEAT, Colectivo Central Dogma y por supuesto del ecosistema vivo y fértil que incluye a lxs músicxs, periodistas, revistas y blogs especializados, radios online, plataformas, catálogos, redes P2P, canales de YouTube, grupos en redes sociales, y muchas otras instancias a través de las cuales la música se difunde, se valora y se disfruta.
Las fechas en las que se presentará el Festivalfff son del 09 al 12 de septiembre de 2021, este año el Festivalfff hace un homenaje a todxs los músicos que han pasado por las tablas del festival y dedica este “viaje musical” a quienes ya no nos acompañan; en memoria de Pablo Rodriguez, Claudio Durán, Diego Brito, Fausto Gortaire Marmota, Tadashi Maeda y todos los artistas que se adelantaron en El Camino.
La organización quiere agradecer también a todas las bandas y proyectos que han participado en el festival en estos 17 años de batalla cuesta arriba, donde el Festivalfff pasó de ser un festival de provincia con un slogan que declaraba ser “motor de la escena musical ecuatoriana”, a ser el “motor de cambio” que coincide en un momento histórico de post coronavirus que ha cambiado irreparablemente nuestros estilos de vida, realidades sociales y equilibrios geopolíticos.
Hoy, el Festival se presenta como un canal de aprendizaje colectivo, porque toda vida es un potencial para la creación, para la invención y la reinvención y toda vida es capaz de imponer un nuevo orden, una nueva perspectiva, una nueva forma de existir y de disfrutar.
Como dice Luis Camnitzer necesitamos entender lo que el virus está enseñando, y qué es lo que quiere cambiar, quizás sea una adaptación a la era digital, con el uso de las nuevas tecnologías de comunicación, de sentir y escuchar la música.
En cuanto a la propuesta curatorial del Festivalfff, que fue decidida en conjunto con los jurados Grecia Albán, Juan Pablo Viteri y Fabiola Pazmiño, luego de una escucha atenta y meditativa, este año el Festivalfff incluirá una diversidad de bandas y propuestas, en tres ciudades; Quito, Guayaquil y Cuenca, con bandas y proyectos que compartirán su mundo musical sonoro que incluye los estilos tropical post digital, Metal, Hip Hop, propuestas sonoras mixtas de electroacústico+acustico, Dreampop, Indie folk / Alternativa, Audaz Urbano, Fusión de música ecuatoriana y músicas del mundo, Rock alternativo, Jazz instrumental, Música afro marimba, Electropunk, Rock Ecuatoriano y como invitados especiales estarán Getulio Abelha y Spock Frevo Orchestra de Brasil, y I.O. y Frank’s White Canvas de Chile, además de los shows el Festivalfff realizará un foro internacional, talleres, charlas y conferencias.
Todas estas propuestas musicales intentan desafiar las expectativas del público, contribuyendo a la formación de gustos, entendiendo que la música es una herramienta que nos ayuda a concentrarnos, conocernos, conectarnos y comunicarnos, que nos ayuda a ampliar nuestras conexiones cerebrales, nuevas experiencias y situaciones y que nos ayuda también a articular lo desconocido, lo que vendrá e intentar juntxs contestar a las preguntas:
¿Cómo fortalecer nuestros ecosistemas musicales en contextos de crisis? ¿Cómo la escena musical puede ser más resiliente? ¿Cómo lograr una re sensibilización y apreciación del arte en tiempos de crisis? ¿Cómo podemos utilizar a la música como un correctivo de la mala memoria, para no olvidar esta etapa que nos ha dejado tantos aprendizajes? ¿Cómo la música se convirtió en un proveedor de esperanza? ¿Cómo podemos utilizar todo este difícil proceso de crisis como un motivador para el auto crecimiento? ¿Cómo la música y las artes de manera general pueden llegar a ser agentes de equilibrio, que ayuden a la sociedad a encontrar la armonía del individuo consigo mismo con la comunidad y con otros seres?
Nos vemos en la gran red, abrazos y que disfruten el Festivalfff 2021
En facebook nos encontramos como:
https://www.facebook.com/festivalfff
En IG
https://www.instagram.com/festivalfff/
En twitter